Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2021

Whiplash.

Whiplash, not quite my tempo. Película : Whiplash. Estreno : 16 de Octubre del 2014. Director : Damien Chazelle.  Whiplash es una película de drama escrita y dirigida por Damien Chazelle. El filme aborda la historia de Andrew Neiman (Miles Teller) un estudiante de música de primer grado y de Terence Fletcher (J.K. Simons) un director de orquesta y profesor de música en el Conservatorio Shaffer obsesionado con alcanzar la perfección. El argumento que propone Chazelle es simple y sin pretensiones, un joven universitario talentoso pero inseguro es llevado al límite por su profesor, hasta aquí es una premisa cuanto menos llamativa, pero, la cuestión es; ¿realmente es buena o solamente es “llamativa”? Damien Chazelle entrega un guión adecuado, sin carencias pero sin arriesgar demasiado y su dirección sigue el mismo camino, no destaca en nada, la fotografía que desarrolla en conjunto con Sharone Meir, el cual cabe destacar que Whiplash es su primer proyecto grande, ya que anteriormente s...

Mad Max Fury Road.

Imagen
  ¡Atestígüenme!, exclama George Miller con su versión hiperbólica y caótica de Mad Max.  Película: Mad Max Fury Road. Estreno: 7 de Mayo de 2015. Director: George Miller.  En Mad Max reina una palabra: Caos, y no es el tipo de caos sutil que algunas películas suelen mostrar “discretamente” con técnicas de cámara en mano y tomas claustrofóbicas, este es real y no le da pena mostrarse, por esto es que vemos como en los primeros dos minutos de película destrozan el auto de nuestro protagonista, lo toman de rehén y posteriormente usan su sangre “limpia” y de “alto “octanaje” como combustible para un Warboy. De este tipo de caos estamos hablando.   Pero no hay que precipitarnos, comencemos por el principio; Mad Max Fury Road nos sitúa en un futuro post apocalíptico en donde el agua y la gasolina son escasos, básicamente todo el mundo es un desierto árido de color naranja, y los pocos recursos vitales que sobran en el mundo están controlados por una sola persona: Inmorta...

Swiss Army Man

  Movie critique The depressing, yet hilarious and misunderstood masterpiece that is Swiss Army Man. Movie : Swiss Army Man  Release date : June 30 of 2016  Director: Daniel Kwan & Daniel Scheinert This eccentric and surreal film created by Daniel Kwan and Daniel Scheinert (The Daniels) starts with Hank (Paul Dano) trying to hang himself on a desert island, when suddenly a pale corpse arrives on the shore. Hank stops his meticulously planned suicide to find out if the man who’s lying on the sand (Daniel Radcliffe) is alive, but when Hank gets close enough he realizes that the man is indeed dead, or maybe he isn’t. After a disappointing first impression Hank leaves the lifeless body behind him to continue with his own death, but just as the belt touches his neck, the corpse starts moving and releasing gas, a lot of gas. Hank is impressed, gets down from the suicidal base and runs to the corpse as the body rushes to the waves, Hank is able to get on top of him and uses ...